¿Que es el polen y como nos ayuda?

Las propiedades del polen son numerosas y fascinantes. El polen está constituido por una gran cantidad de gránulos microscópicos que están en las anteras de las flores; tiene el aspecto de polvo diversamente colorido, dependiendo de las flores de donde es extraído.
Estos gránulos son las células reproductoras masculinas de las plantas. Este es fácilmente transportado por el viento y llega a alcanzar los órganos femeninos de las flores (pistilos).
El otro medio más importante para la polinización, ósea la dispersión del polen y la fecundación de las flores, viene realizado mayormente por las abejas y otros insectos. A cambio del néctar que atrae a las abejas a las flores, estas transportan el polen de flor en flor, produciendo así la polinización.
El polen es objeto de interés alimenticio para las abejas. Si el néctar es utilizado por ellas como alimento energético, el polen es la sustancia proteica indispensable que permite la reproducción y el crecimiento dentro de la colmena.
Las propiedades del polen son altamente aprovechables para nuestra salud y bienestar. Te contamos más.
Composición del polen
Entre las propiedades del polen, este encierra de manera muy completa todos los elementos indispensables para la vida, elementos activos en armonía y en sinergia (lo que no puede ser realizado sintéticamente en los laboratorios).
En la naturaleza hay 22 aminoácidos esenciales (proteínas). Existe un solo alimento conocido que contiene los 22 aminoácidos esenciales: el polen. La cantidad promedio de proteínas por peso en el polen es del 25%. El valor nutritivo o biológico es de 86, superior al de la carne de ternera y al de la torta de soja.

Composición:
- 10% de agua (En su origen)
- 20% de materias albuminoides
- 40% de ácidos aminados
- 30% de glúcidos
- Vitaminas
- Rutina (excelente para el crecimiento)
- Oligoelementos naturales
Además de ser una fuente irremplazable de proteínas naturales, cada grano de polen es un complejo concentrado de sustancias nutritivas con enormes propiedades curativas gracias a sus componentes.
Ningún alimento animal o vegetal tiene tantas vitaminas como el polen. Su contenido de algunas es (en mg.):
- Tiamina (vitamina B1): 9.20
- Roboflavina (vitamina B2): 18.50
- Piridoxina (vitamina B6): 5.00
- Ácido nocotínico (vitaminaPP):200.00
- Ácido pantoténico: 5.00
- Vitamina C: 7-15.0
En el polen han sido identificadas casi todas las vitaminas. Es particularmente rico en caroteno, también es muy rico en rutina o vitamina P, que fortalece y agranda los capilares, venas y arterias, y revierte el endurecimiento de estas últimas.
Contiene al menos 11 carotenoides activos de 5 – 9 mg por cada 100 g que sirven a nuestro sistema para convertir la vitamina A. También presenta más de 8 flavonoides, así como reguladores del crecimiento, tales como auxinas, brasitas, giberelinas, kininas y, además, inhibidores del crecimiento.
Los componentes eficientes del polen, o sea, aquellos que determinan su actividad biológica (de tanto interés en medicina) son: los ácidos nucleicos; las vitaminas A, C, E y B; los microelementos magnesio y calcio, las enzimas y las sustancias bioactivas.
Propiedades del polen

- Es una sustancia antitóxica, citofiláctica y bactericida, antiséptica y regenera la flora Intestinal. Regulariza las funciones digestivas, estimula el apetito y el peristaltismo intestinal, el páncreas y la vesícula billar.
- Equilibra el pH de la sangre y el funcionamiento del sistema nervioso, decuplica los fenómenos hematoglobulares y produce sangre.
- Aumenta la inmunidad del organismo frente a las infecciones, prolonga la juventud e inhibe las formaciones cancerosas.
- Es protector para los pacientes de cáncer bajo tratamiento de quimioterapia y radioterapia.
- Regula el funcionamiento del hígado; este efecto se debe a su elevado contenido en metionina, que incrementa la concentración de trigliceridos.
- Actúa sobre la actividad de la lipasa de los triglicéridos y aumentan la actividad enzimática.
- El polen tiene efecto inhibidor sobre Inflamaciones con edema.
Su componente más importante son las proteínas, en particular, la diastasa, que regula y activa los procesos vitales del organismo.
Por esa razón podemos indicar la acción del polen y la jalea real, para desarrollar una sensación de eterna juventud y euforia. La bebida de la inmortalidad de los antiguos dioses griegos, la ambrosía (mezcla de miel y polen), es una fuente de inagotable poder para el organismo humano.
Beneficios del Polen

- Como reconstituyente: Excelente reconstituyente intelectual, dando una sensación de optimismo y bienestar. Muy aconsejado para depresiones, irritabilidad y neurastemia.
- Delgadez: Ayuda a ganar peso. Combate la anemia y el raquitismo.
- Crecimiento: Muy adecuado en la anemia. Puede llegar a aumentar un 25 % los glóbulos rojos y la hemoglobina en un 15 %.
- Vista: Gracias a su contenido en riboflavina el polen mejora la visión.
- Tratamientos de belleza: Es uno de los elementos que forman parte de muchas cremas de belleza ya que está demostrado que afina y suaviza la piel.
- Alopecia: El polen detiene la caída del cabello ya que contiene cistina, un ácido aminado azufrado que aumenta el sistema piloso.
- Próstata: Según el Dr. Erik Ask-Upmark de la universidad Sueca de Upsala el polen tiene una acción eficaz sobre la próstata.
- Intestino: El polen combate el estreñimiento, la enteritis, la colibacilosis, la colitis y la enterocolitis. Su papel es regulador.
- Hemorragia cerebral: El polen fortifica el sistema el sistema reticular, especialmente el capilar, especialmente el polen de alforfón.
- Embarazo: Al contener ácidos aminados aumentan el metabolismo de las futuras mamás.
- Actúa de forma eficaz contra los estados depresivos, ansiedad, alcoholismo y otros trastornos nerviosos.