ventas@mielecolombia.com

+57 318 387 5730

Cra 19 #147-30 Lc16 Bogotá.

Envío
a nivel nacional

Pago
Contraentrega

Aceptamos Nequi, PayU, transferencias
Bancolombia

Entregas
en Bogotá
en 24 horas

proteger a las abejas

5 Maneras de proteger las abejas

Ayudar a proteger las abejas

Para cultivar muchas de las frutas que comemos hace falta suelo, agua, y nutrientes… Pero, además, es necesaria la acción de los polinizadores para ayudar a proteger las abejas.

Tres de cada cuatro especies de las que usamos para alimentarnos dependen, al menos en parte, de que insectos o animales trasladen el polen para la fertilización. Y las abejas son las reinas.

En las últimas décadas, sin embargo, hemos cambiado nuestra forma de cultivar la tierra y producir alimentos. Desde mediados del siglo pasado utilizamos muchos más pesticidas (y fertilizantes) químicos, las explotaciones son más grandes y nos centramos en un número más pequeño de especies, afectando así a la biodiversidad. Todos estos cambios, junto a la aparición de parásitos o avispas invasoras, están perjudicando a las abejas, que son un elemento esencial de nuestros ecosistemas.

La buena noticia es que podemos aplicar algunas medidas sencillas que contribuirán a proteger a las abejas: 

5 medidas que puedes tomar para ayudar a proteger a las abejas:

  1. 1. Cultivar plantas con fines decorativos en terrazas, balcones y jardines.
  2. 2. Colocar cajas (fabricadas por ti mismo o compradas) para que las abejas se puedan instalar en terrazas o jardines.
  3. 3. Utilizar pesticidas inofensivos para las abejas y al pulverizarlos sobre las plantas, hacerlo en días sin viento, temprano por la mañana o al final del día, cuando las abejas están en sus colmenas.
  4. 4. Concienciar a niños y jóvenes sobre la importancia de estos insectos.
  5. 5. Evitar cortar el césped o segar cuando las plantas están floreciendo, y hacerlo siempre a últimas horas de la tarde.

Recientemente, la Unión Europea ha limitado la utilización de tres insecticidas perjudiciales para las abejas en los cultivos al aire libre. En este sentido, la FAO (agencia de la ONU para la alimentación y la agricultura) -señala la agroecología como un camino por el que proteger a estos insectos y su labor agrícola. Las prácticas de este tipo de agricultura ecológica rechazan el uso de pesticidas químicos y tratan de aprovechar las actuaciones de todos los componentes del ecosistema.

Vía El País – España 

Compartir esta publicación

Qué es el polen y cómo nos ayuda

Propiedades del polen

¿Que es el polen y como nos ayuda? Las propiedades del polen son numerosas y fascinantes. El polen está constituido por una gran cantidad de

Leer más »
La defensa de la ciudad: Própolis

¿Que es el propóleo?

La defensa de la ciudad: Própolis El termino propóleo proviene del griego Própolis que significa “defensa de la Ciudad” (Pro-antes de y Polis-ciudad, lo cual

Leer más »
Abrir chat
Hola, gracias por contactar a Miele Colombia, productos de la colmena.
¿Cómo podemos ayudarte?